Noticias

  • 🔬¿Conoces a alguien que aún haya participado?

    🔬¿Conoces a alguien que aún haya participado?

    ¿Conoces a alguien que todavía no haya participado en la encuesta? ¡Compártela! ¡Todavía estáis a tiempo de participar!

  • Mª Carmen Collado cierra el Ciclo de Microbiología y Salud con una charla centrada en la salud MATERNO-INFANTIL

    Mª Carmen Collado cierra el Ciclo de Microbiología y Salud con una charla centrada en la salud MATERNO-INFANTIL

    Mª Carmen Collado, investigadora de MANUELA y del IATA-CSIC, clausuró el Ciclo de Conferencias de Microbiología y Salud destacando el trabajo de su equipo y el papel del proyecto MANUELA en el estudio de la microbiota y la salud de las mujeres.

  • 🍽️DESCRUBRE QUÉ SON LOS ALIMENTOS FERMENTADOS

    🍽️DESCRUBRE QUÉ SON LOS ALIMENTOS FERMENTADOS

    Los fermentados son alimentos que se elaboran mediante el crecimiento de microorganismos y procesos enzimáticos, como el kéfir o el chucrut.

  • 🥗 5 alimentos fermentados

    🥗 5 alimentos fermentados

    ✨Los fermentados han sido fundamentales en nuestra alimentación durante siglos, transformando ingredientes y mejorando su digestibilidad. ¡Aquí te dejamos algunos de los más conocidos!

  • 🌍 Celebra con Manuela el día mundial de la salud

    🌍 Celebra con Manuela el día mundial de la salud

    🌍 Hoy, 7 de abril, es el Día Mundial de la Salud 👩🏽‍⚕️ Desde MANUELA, seguimos trabajando por la salud de las mujeres, hoy y todos los días 🌱MANUELA TE NECESITA

  • 💻 ¿Has visitado ya la web de Manuela?

    💻 ¿Has visitado ya la web de Manuela?

    🌐 ¿Ya conoces la web de Manuela? 💻 Si aún no lo has hecho, te invitamos a descubrir todo lo que el Proyecto Manuela tiene para ofrecer. 💡 Allí encontrarás todas las novedades del proyecto, noticias, apariciones en medios y mucho más. 🚀 ¡No te pierdas nada!

  • 📊¿Por qué son tan importantes tus respuestas A LA ENCUESTA?

    📊¿Por qué son tan importantes tus respuestas A LA ENCUESTA?

    📊 Cuantas más respuestas tengamos, mejor entenderemos la relación entre hábitos, salud y microbiota. Además, tu participación puede ayudar a impulsar la investigación y conseguir financiación para seguir avanzando. 💡 ¡Haz clic y únete a este estudio que puede mejorar la salud de todas!

  • ¿POR QUÉ SER PARTE DE MANUELA?

    ¿POR QUÉ SER PARTE DE MANUELA?

    💡 Unirte a MANUELA es una forma de impactar positivamente en la salud femenina. 🚀 Al participar, contribuyes a la investigación, combates la desinformación y ayudas a romper tabúes. Tu experiencia cuenta. ¿Te unes? 🧡✨ ¡Haz clic y participa! 👇

  • PRENSA – La salud de las españolas está peor estudiada que la de los españoles: así es el programa que pretende revertirlo

    PRENSA – La salud de las españolas está peor estudiada que la de los españoles: así es el programa que pretende revertirlo

    📝Léelo completo aquí. Artículo sobre el Proyecto Manuela en MAGAS, la revista de El Español dedicada a la mujer, escrito por José A. Cano y Julia Ramírez. Este proyecto busca cerrar la brecha de género en la investigación de la salud de las mujeres, enfocándose en temas como la menstruación, la menopausia y la endometriosis.

  • PRENSA – Una joven investigadora de Aldaia participa en el proyecto Manuela

    PRENSA – Una joven investigadora de Aldaia participa en el proyecto Manuela

    📝Lee la entrevista a Lourdes Tordera, investigadora de la Fundación FISABIO y miembro del equipo de Manuela, por Inés Martínez en LEVANTE-EMV. Lourdes explica en esta entrevista la importancia del Proyecto Manuela, que busca abordar la falta de investigación sobre la salud de las mujeres, con especial foco en la microbiota y su impacto en la salud de las mujeres.