Artículo sobre el Proyecto Manuela en MAGAS, revista de El Español dedicada a la mujer, por José A. Cano y Julia Ramírez
Léelo completo aquí
El Proyecto Manuela, impulsado por diversas instituciones españolas como el CSIC, la Universidad de Oviedo y la Fundación Fisabio, tiene como objetivo revertir la brecha de género en la investigación sobre salud. Este proyecto busca abordar la falta de estudios específicos sobre la salud de las mujeres, como la menstruación, la menopausia, la endometriosis, entre otras, que históricamente han sido ignoradas o mal diagnosticadas debido a un enfoque científico predominantemente masculino. En su primera fase, el proyecto recopila datos a través de una macroencuesta anónima que explora la salud, alimentación y estilo de vida de las mujeres españolas, con especial atención a la microbiota, y cómo estos factores influyen en la salud femenina.
Además de la encuesta, el proyecto incluirá un muestreo biológico, en el cual las participantes proporcionarán muestras para un análisis más detallado. El objetivo final de Manuela es mejorar el conocimiento sobre la microbiota vaginal, su impacto en la salud de las mujeres y su relación con factores como la alimentación, el estilo de vida y la prevención de enfermedades poco investigadas. Las investigadoras agradecen la gran acogida que ha tenido la encuesta, con más de 10.000 respuestas, y destacan la importancia de la participación ciudadana para avanzar en este campo.
Léelo completo aquí

Deja una respuesta