Artículo sobre el proyecto Manuela en el 20 minutos por Sara Sánchez investigadora del IATA-CSIC e INGENIO (CSIC-UPV) miembro del equipo de Manuela
Lee el artículo completo aquí
Manuela: Ciencia ciudadana para entender cómo dieta, microbiota y estilo de vida impactan la salud de las mujeres
La iniciativa Manuela busca cerrar la brecha de género en la investigación biomédica a través de la ciencia ciudadana, centrando su estudio en la relación entre la microbiota, la alimentación, el estilo de vida y la salud de las mujeres. Este proyecto pionero, liderado por científicas del CSIC, aborda la falta de investigación sobre aspectos clave de la salud femenina, como la menstruación, la menopausia y el embarazo.
La microbiota, el conjunto de microorganismos que habitan en el cuerpo humano, juega un papel crucial en la digestión, la protección contra infecciones y la regulación del sistema inmunológico. Sin embargo, aún se sabe poco sobre su impacto en la salud de las mujeres, especialmente en relación con enfermedades como infecciones vaginales o problemas durante el embarazo.
La primera fase de Manuela ya está en marcha con una encuesta abierta a mujeres de todas las edades hasta enero de 2025. En la segunda fase, se analizarán muestras biológicas (fecales, vaginales y orales) de un grupo de participantes para estudiar su microbiota. Además de avanzar en la investigación, los resultados serán compartidos con las participantes, brindándoles información sobre su propia microbiota.
Este proyecto no solo busca avanzar en el conocimiento científico, sino también empoderar a las mujeres al involucrarlas activamente en el proceso de investigación, promoviendo la visibilidad de su salud y contribuyendo a la mejora de los diagnósticos y tratamientos.
Lee el artículo completo aquí
Deja una respuesta